Conoce BANDG TRAVEL ENTERPRISES
Sobre Nosotros
Nacemos de la Pasión por satisfacer a nuestros clientes y este se convirtió en nuestro objetivo principal.
Tenemos experiencia por más de 30 años y hacen 5 años iniciamos como BandG Travel Enterprises, organizando eventos de turismo, Congresos, bodas, quinceaños.
Hoy nos hemos preparado para dar continuidad a nuestra visión de negocio que sin duda se fundamenta en sobrepasar las expectativas de nuestros clientes y sus invitados.

Nuestros Valores
CONFIDENCIALIDAD
SERVICIO EXCEPCIONAL
ORGANIZACIÓN
TRABAJO EN EQUIPO
PROACTIVIDAD
COMUNICACIÓN EFECTIVA
¡USTED NOS CUENTA SUS SUEÑOS, NOSOTROS LO HACEMOS REALIDAD!
Trayectoria de Melva Quintero
Como fundadora de BandG Travel Enterprises, Melva Quintero en su trayectoria se ha caracterizado por ser una mujer Líder en el sector Turístico de Panamá con reconocimiento y formando parte de organizaciones importante como lo son:
- La Federación de Mujeres Periodistas del Caribe y Panamá (FEMUPER) y el Centro de Investigaciones Científicas de Ciencias Sociales (CENICS), reconocieron en un significativo y merecido homenaje, la amplia trayectoria en el sector turismo como mujer líder 2020
- Miembro activo en la Asociación de Comunicadores Panameños de Turismo, (COPTUR)
- Miembro de la asociación internacional, Skål International
NUestro EQUIPO
Nuestro trabajo esta representado por la trayectora y experiencia de nuestro equipo de trabajo, el cual entrega 100% de pasión y calidad.
Directora General y Ventas
Encargada de Protocolo y Organización de Eventos
Consultora

BandG Travel Enterprises makes an alliance to be part of San Antonio MBDA Export Center
The Minority Business Development Agency (MBDA) was originally established as the Office of Minority Business Enterprise by President Richard M. Nixon on March 5, 1969. By establishing a federal agency dedicated exclusively to minority business enterprises, President Nixon recognized the impact of minority businesses on the nation’s economy and on the general welfare of the country.
Minority-owned businesses have a competitive advantage in exporting. According to the U.S. Census Bureau and other statistical data, MBE’s are twice as likely to export versus non-minority companies. They are three times as likely to have international operations, and six times as likely to transact business in a language other than English. Another fact is they are export leaders in 14 key industry sectors.
Minority businesses have a competitive advantage in global trade based on their cultural ties, language skills, and nimbleness. Today, the importance of minority-owned businesses as a key component of U.S. international trade has never been greater.